ANUNCIOS

El dólar sube hasta los $960 mientras el cobre retrocede tras emergencia en yacimiento

El dólar sube hasta los $960 mientras el cobre retrocede tras emergencia en yacimiento

El dólar alcanzó los $960 luego de un miércoles influenciado por las presiones alcistas del cobre, tras registrarse una avalancha en el segundo mayor yacimiento de este metal a nivel mundial, ubicado en Indonesia.

De acuerdo con los registros en tiempo real de la Bolsa Electrónica de Chile, la divisa abrió en $950 y hacia las 14:37 horas llegó a un máximo de $960,50. El día anterior, el tipo de cambio había promediado los $953,16.

En paralelo, el DXY avanzó un 0,70%, mientras que los futuros del cobre en Nueva York retrocedieron un 1,03%, ubicándose en US$4,76 por libra.

Sube el precio del dólar

Durante la jornada del miércoles y en la mañana de este jueves, el cobre mantuvo una fuerte presión alcista como consecuencia de la tragedia ocurrida en la mina Grasberg Block de Freeport-McMoRan.

El accidente, que dejó dos fallecidos y varios desaparecidos, generó inquietud respecto al abastecimiento mundial del metal, considerando que este yacimiento representa cerca del 3,2% de la producción global, destacó Felipe Sepúlveda, Jefe de Análisis de Admirals Latinoamérica.

No obstante, este jueves el commodity registró una corrección tras el rally del día anterior, lo que incluyó una caída en los futuros de la Bolsa de Metales de Londres (LME) luego de alcanzar sus máximos intradía, precisó el analista.

En cuanto al dólar internacional, el subgerente de estudios de Capitaria, Ricardo Bustamante, comentó que la divisa “mantiene su presión alcista, con un renovado foco en la inflación después de los comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, a comienzos de semana”.

En esa línea, Bloomberg reportó que el titular del banco central estadounidense advirtió que los riesgos de corto plazo para la inflación se inclinan al alza, mientras que en el caso del empleo apuntan “a la baja”. Esto, explicó, configura “una situación compleja” y que “no existe una vía libre de riesgos”.

Bustamante subrayó que este viernes se publicará “el dato de inflación preferido por la entidad (Fed), el índice de precios del gasto en consumo personal, que podría definir próximos movimientos en política monetaria y marcar la tendencia del dólar”.

Por su parte, Sebastián Castellanos, ejecutivo de Inversiones Senior en XTB Latam, proyectó que “un dato superior a lo previsto reforzaría la fortaleza del dólar y abriría espacio para que escale hacia los $970. En cambio, una lectura más moderada podría debilitar al billete verde en los mercados internacionales, permitiendo un retroceso hacia la zona de $945”.

ANUNCIOS