ANUNCIOS

Dólar se fortalece tras publicarse registro de inflación al productor en EE.UU.

Dólar se fortalece tras publicarse registro de inflación al productor en EE.UU.

En el transcurso de las operaciones cambiarias en Chile, el dólar volvió a mostrar una tendencia alcista.

Durante la jornada de hoy, la divisa inició en $956 y, con el correr de los minutos, escaló hasta $961,45 (equivalente a $7,80) a las 11:23 horas, de acuerdo con datos de la Bolsa Electrónica de Chile.

Respecto a los factores que impulsan este movimiento, Ricardo Bustamante, subgerente de estudios de Capitaria, explicó que el Índice de Precios del Productor (IPP) de julio registró un 0,9%, muy por encima del 0,2% esperado. Esto elevó la inflación anual al 3,3%, superando tanto el 2,4% del mes anterior como la proyección del 2,5%.

El IPP, cabe destacar, es un indicador que refleja la variación de los precios en distintas etapas de la producción en Estados Unidos.

Sube el precio del dólar

Según Bustamante, las recientes cifras disminuyen la probabilidad de una baja en las tasas de interés. En paralelo, Emanoelle Santos, analista de mercados en XTB Latam, señaló que la percepción de que los aranceles impulsados por Donald Trump no están generando mayores presiones inflacionarias, junto con las señales de desaceleración en el mercado laboral, han favorecido un enfoque más moderado en la política monetaria.

En cuanto al índice del dólar, este registró un incremento del 0,32% tras la publicación del nuevo IPP, mientras que los futuros del cobre en Estados Unidos reflejaron debilidad, retrocediendo un 0,50% hasta los US$4,47 por libra.

Este escenario mantiene los precios del cobre próximos a sus mínimos de los últimos cuatro meses.

Según la analista de XTB, la extensión por 90 días de la tregua comercial entre Estados Unidos y China otorgó un respiro temporal a los inversores; sin embargo, el efecto de los aranceles aplicados a productos semielaborados de cobre continúa generando incertidumbre en la demanda.

 

ANUNCIOS